cENTRO ISAAC
Preguntas Frecuentes
Sospecho que mi hijo podría tener una condición
Si notas que tu hijo presenta dificultades en su desarrollo, comunicación, comportamiento o aprendizaje, el primer paso es buscar orientación profesional.
En internet es común encontrar información confusa o contradictoria, por eso te recomendamos acudir a especialistas capacitados y empáticos que puedan evaluar su caso con cuidado y respeto.
En el Centro ISAAC ofrecemos una consulta inicial de orientación, donde escuchamos tu historia, observamos las necesidades de tu hijo y diseñamos una ruta personalizada de apoyo y diagnóstico.
💙 No estás solo: estamos aquí para acompañarte en este proceso con calidez y claridad.
🧩 Acabo de recibir el diagnóstico de mi hijo, ¿qué hago ahora?
Recibir un diagnóstico puede generar muchas emociones: miedo, dudas, tristeza o alivio. Y todas son válidas.
Lo más importante es recordar que el diagnóstico no define a tu hijo, sino que abre la puerta para comprenderlo mejor y brindarle las herramientas adecuadas para su desarrollo.
En Centro ISAAC te ayudamos a dar ese siguiente paso: diseñamos un plan terapéutico integral, te orientamos sobre cómo aplicar estrategias en casa y te conectamos con profesionales especializados que acompañarán el proceso.
🌈 Cada avance cuenta, y estaremos contigo en cada etapa.
📞 ¿Cómo accedo a los servicios del Centro ISAAC?
Es muy sencillo. Puedes comunicarte con nosotros por WhatsApp, redes sociales o llamada directa, y te agendaremos una entrevista inicial en el horario más conveniente para tu familia.
Durante esta primera cita, conoceremos el caso, resolveremos tus dudas y te guiaremos sobre el proceso más adecuado —ya sea evaluación, terapia o ingreso a nuestro programa matutino—.
🪪 ¿Cómo tramito el carné de discapacidad?
El carné de discapacidad en Ecuador es emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El proceso inicia con una evaluación médica y psicológica, donde se determinan los apoyos que necesita la persona. En el Centro ISAAC te orientamos sobre cómo preparar la documentación, los pasos a seguir y a qué centros acudir según tu ubicación.
🧠 Nuestro equipo puede asesorarte antes y durante el proceso, para que el trámite sea claro y sin complicaciones.
🧑⚕️ ¿Qué tipos de evaluaciones realizan?
Contamos con un equipo interdisciplinario que ofrece distintos tipos de evaluación según las necesidades del niño o adolescente:
Psicopedagógica: solicitada por instituciones educativas para identificar necesidades de aprendizaje.
Psicológica: para conocer aspectos emocionales, de personalidad y conducta.
Integral: explora todas las áreas del desarrollo.
De detección de TEA: específica para el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista.
Todas se realizan de forma personalizada y concluyen con un informe profesional completo, acompañado de una sesión de devolución con los padres.
🕓 ¿Las terapias son presenciales u online?
Actualmente nuestras terapias son presenciales en nuestro centro, ya que creemos en el valor del contacto directo y la interacción en entornos estructurados.
Sin embargo, algunos servicios de orientación y seguimiento familiar pueden realizarse de manera virtual, especialmente para familias de otras ciudades o países.
💬 ¿Qué terapias ofrecen en el Centro ISAAC?
Ofrecemos planes terapéuticos personalizados, diseñados según las necesidades específicas de cada niño o joven.
Entre nuestras especialidades se incluyen:
Terapia de Lenguaje 🗣️
Terapia Ocupacional ✋
Terapia Conductual 🧩
Psicología Clínica 💛
Estimulación Temprana 🌼
Cada plan se adapta al ritmo y las capacidades del niño, con objetivos claros y acompañamiento constante.
📍 ¿Dónde están ubicados?
Nos encontramos en Guayaquil, Ecuador, y atendemos a familias de todo el país.
También brindamos orientación virtual a quienes no pueden asistir presencialmente.
